sábado, 27 de diciembre de 2008

Queridos Reyes Magos de Oriente

Os escribo tarde, lo sé, pero esta carta no es para los regalos de enero de 2009, no, esta carta si tiene suerte llegará para los próximos... o los siguientes.
Creo que, por fin, después de veintitrés años he visto la franja que separa la realidad de la ficción, la franja donde vuestra magia pierde fuerza y la ilusión se convierte en supervivencia. Hoy por fin entiendo por qué a muchas casas no llegan los regalos, y por qué tantas cartas se pierden por el camino. Ya sé por qué tardáis un año entero en llegar desde Oriente a pesar de vuestra magia y por qué los camellos llegan tan sedientos que a los más pequeños les pedís que os dejen agua para ellos. Porque hoy he visto que al cruzar esa franja perdéis la luz de la estrella que os guía y la confundís con un millón de luces que sólo dejan tras su paso dolor y destrucción.

No es esta carta la que debería escribirse, pero quizá algún día sea la magia quien una realidad y ficción y no una débil y triste franja que atrapa como las redes y se consume sin esperanza.

Suerte este año, suerte los siguientes...

jueves, 18 de diciembre de 2008

Y seguimos...

Siete treinta y cuatro de la mañana y desde las seis que ha sonado el despertador no he dejado de bostezar. Si es que estoy mayor... Un año más mayor desde que comencé este blog. Pero bueno, hay que mirarlo por el lado bueno, he cumplido lo que me había propuesto y aquí sigo.
Y como estoy de celebración no voy a criticar ni a opinar ni a hacer nada, solamente celebrarlo.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Libertad vs Libertinaje

No sé muy bien cuál es la palabra que debería definir mi opinión, así que intentaré explicarme. La verdad es que no entiendo nada. Cuando estableces un compromiso lo haces con todas las consecuencias, no para las que te interesan. Y visto así todo el mundo afirma rotundamente, pero no, al final establecemos nuestras normas morales volviendo a aquello de “haz lo que yo diga pero no lo que yo haga”.

Por eso mismo no me valen las palabras enormes que llenan bocas y los discursos altivos que dan lecciones; me valen los hechos. Y los hechos, por desgracia, brillan por su ausencia o destacan por su interés propio. No, a mi esto no me vale. Desde muy pequeña he tenido claro que todo tiene un sitio, un lugar y una forma y que no todo vale. Pero al parecer los valores son distintos en cada persona.
En fin... qué razón, qué razón... “Hechos son amores y no buenas razones”.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

La universidad pública NO es recortable



No faltéis... Allí nos veremos.

martes, 9 de diciembre de 2008

viernes, 5 de diciembre de 2008

Acto por la defensa de la Sanidad Pública

Nos vemos el martes. No faltéis.

jueves, 4 de diciembre de 2008

viernes, 28 de noviembre de 2008

Todos somos héroes en busca de auxilio...

Quizá a veces estemos a distinto nivel del que deberíamos. Quizá a nivel de injusticias deberíamos empezar por cambiar las que tenemos en primera línea, delante de nosotros y que están en nuestra mano. Quizá defender la verdad va mucho más allá de lo que podemos sospechar... Quizá...

Son las siete y diez de la mañana y sí, quizá no sea hora precisamente para pensar. Parece que el mundo ha decidido estallar de golpe de punta a punta y hacernos ver que, o dejamos de mirar hacia otro lado, o los únicos perjudicados somos nosotros.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

martes, 25 de noviembre de 2008

Si me pegas NO me quieres

Ojalá algún día no haya que recordar ningún día que nadie ha perdido su vida a manos de quien prometía amor eterno...



Y quisiera...

Son más de las dos de la mañana. No puedo dormir y no por falta de sueño.
¿Qué se hace cuando la ficción supera a la realidad y se apodera de ella? ¿Y cuándo las palabras se ahogan en lo más profundo de la nada? Quizá el día que me den respuestas exista la empatía de verdad... Esa que tanta falta hace a todos...

lunes, 24 de noviembre de 2008

Una más


Hoy, seis meses después de haber rellenado aquella ficha, hoy, me ha llegado el carné de afiliada al PSOE.


Con mucho que decir y pocas palabras para hacerlo...

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Malditas muelas...

No entiendo por qué las llaman las muelas del juicio si son las del dolor. Llevo tres días retorciéndome de dolor por la última que me queda, que es la que ha decidido tocar los huevos, porque el resto salieron genial y colocaditas. Así que aquí estoy, contando los minutos para que llegue la hora de irme al dentista y o bien que me la quiten o que hagan lo que quieran pero que me deje de doler, que ya ni puedo dormir ni hablar ni casi tragar. Sí, básicamente estoy cabreada, con la muela, pero cabreada, y al final lo paga el resto del mundo y quien menos debería...


lunes, 17 de noviembre de 2008

Los domingos me suelo jurar que cambiaré de vida...

Lunes, 9:30 de la mañana. La noticia de hoy al parecer es la detención de Txeroki, la mía particular es que por fin me he levantado antes de las 9.

Omitiré hablar de Izquierda Unida, del G20, de que Japón entre en recesión, la crisis o el incendio de California. ¡Yo he venido aquí a hablar de mi libro! Y, como no tengo libro, pues hablo de mi y mi egocentrismo jeje. Me he propuesto darme a la vida sana, bajarme a andar (eh, primero a andar, ya correré, que estoy oxidada) a los chopos con mi pequeño animal de compañía, levantarme prontito, dejar de dormir siesta y hacer una dieta equilibrada (para ver si pierdo los trece kilacos que he engordado y a mi espalda le pesan tanto). ¿Conseguiré mi propósito o lo haré sólo la primera semana? Intento convencerme de que al publicar esto por aquí lo mismo lo cumplo y todo por eso de no quedar tan mal... (aunque también podría mentir jur jur jur, total, nadie me ve... bueno sí, básicamente la gente que lee esto me conoce, así que no, no hay engaño posible).Total, que dicho esto, me voy a poner un chándal de esos que tienen toneladas de polvo y me voy a bajar con mi animalito a dar una señora vuelta, y a ver hasta dónde llegamos, que estamos mayores los dos. Ya escribiré desde el hospital con botella de oxígeno incluída...

martes, 11 de noviembre de 2008

Feliz Cumpleaños Aroa

Esta entrada tenía que haber sido publicada el 10 de noviembre pero por problemas técticos no pudo ser así que... aquí esta. Felicidades Aroa.
En apenas tres horas hará 28 años que los ojos más bonitos del mundo se abrieron de par en par para observarlo. Y en apenas unos meses hará 24 años que yo lo comparto todo con ellos.
Es difícil encontrar las palabras cuando quieres hacerle ver a alguien tan importante lo que significa para ti... por eso quizá nunca he sido capaz de decirlo, por eso quizá llevo aquí más de media hora con los ojos cerrados esperando que los recuerdos me enseñen cómo hacerlo.
Hoy es un día más, un día de tantos, aunque sea tu cumpleaños, hoy no eres más importante para mi que el resto del año, cada segundo que pase de mi vida estarás conmigo, estaré contigo. Porque me has enseñado a todo y no has pedido nada a cambio; porque no hay persona más agradecida ni sonrisa más bonita; porque cuando me he tropezado, cuando he caído, no me ha hecho falta buscarte a ciegas, me levantaron tus manos; porque me has antepuesto tantas veces a ti misma...

Siento si nunca he sabido y nunca sabré demostrarte todo esto. Sabes que es mi única forma de hacerlo... quizá no sea la forma, no sea el lugar, pero te prometo que si supiera lo cambiaría todo por un abrazo y un montón de sonrisas.

Felicidades Ita... No cambies nunca, por favor.Te quiero

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Yes, we can

No pretendo hacer ningún análisis político, siquiera he escrito sobre las elecciones estadounidenses y su campaña, pero hoy se merecía una pequeña mención.
Quizá ahora cambien muchas cosas, quizá no, quizá Barack Obama sea el cambio que ha pedido el gigante dormido una vez ha abierto un ojo (y aquí no me atrevo a poner un “quizá no” porque yo también creía en ese cambio).
Después de una noche de mensajes hasta más de las cinco de la mañana (yo en la cama, por supuesto, y Jorge retransmitiendo en directo con toda la emoción) las primeras palabras de esta mañana han sido “Papá, ha ganado Obama”. Qué curioso, qué bonito y qué triste que todo un planeta tenga que estar pendiente de las elecciones que se celebran a miles de kilómetros...Y ahora a esperar, con la emoción contenida y la ilusión a flor de piel, un cambio que sí, sí puede suceder.

lunes, 3 de noviembre de 2008

martes, 21 de octubre de 2008

lunes, 20 de octubre de 2008

De los creadores de… “El Hospital de las prisas”…

Sale a la luz la secuela de “El Metro de las prisas”. Protagonizado por Esperanza Aguirre, el Partido Popular (implícito, que no explícito, porque aparecer lo que se dice aparecer… pues que no aparece), Metro de Madrid, y los vecinos de San Fernando de Henares.

Sábado 20:30 horas. Suena el teléfono de mi madre (horror, es el del ayuntamiento, ¿se esperan más lluvias?). ¡Sorpresa! ¿Recuerdas el agujero que había bajando la calle Adolfo Pérez Esquivel? ¿Sí? Pues no era una grieta porque efectivamente España se rompiera en pedazos, no, era peor, era un socavón en medio de una calzada. Y una se pone a pensar… ¿Puede ser por las lluvias? Bueno… podría… pero el agua se llevaría sólo el asfalto, ¿no? O haría un agujero, pero… ¿un socavón de más de dos metros completamente hueco? Por algún lado tendría que haber salido la tierra y el agua, que no sería precisamente poca, ¿no?
Cercada la calle, con bomberos, policía, concejales y vecinos, Metro de Madrid no manda a nadie responsable, si no a unos pobres curritos que estaban haciendo vete tú a saber qué en las musas o en no sé dónde, y que no tenían ni idea de las obras que se hicieron en esta calle (evidentemente, pobres hombres, no habían sido ellos precisamente los arquitectos o ingenieros). Se baraja la posibilidad de que no tenga que ver con el metro, pero claro, se baraja muy poco tiempo, porque precisamente esta calle estuvo cortada (menos tiempo del asegurado inicialmente) con un tremendo agujero para hacer un respiradero del metro, y el socavón se encuentra entre los términos que se abrieron de par en par. Lo que encontraron los bomberos una vez descendieron a las entrañas de la calle lo desconozco, pero sí sé que mi madre estuvo hasta más de las dos de la mañana en la calle, que no hubo presencia de ningún concejal del Partido Popular (tan interesados siempre en nuestro municipio por el bienestar de los vecinos), que la calle está cortada, todos los coches tuvieron que ser retirados y tanto policía como bomberos estar pendientes de lo que pudiera pasar.

Y ahora me pregunto… ¿este es el Metro que querían los vecinos de San Fernando de Henares? ¿El Metro de las prisas, el de hacerlo de cualquier forma y el que tapa todo con cemento y hormigón para que no se vea nada? Quizá si haya sido el agua quien haya destapado todo esto, el agua que todo lo limpia y todo se lleva dejando los secretos a la luz.

Pues no sé qué opina el resto de vecinos, pero este NO es el Metro que yo quería, NO este precisamente… ¡Ah! ¡Cierto! Olvidaba que corría prisa inaugurar... qué cabeza la mía...

viernes, 17 de octubre de 2008

Quizás me encuentre vacío o es que estoy lleno de nada...

En otoño se caen las hojas… ¿Por melancolía o para empezar de cero? Para empezar de cero una vez más…

lunes, 8 de septiembre de 2008

Esperaré...

09:33 de la mañana. Mucho sueño. Mucho enfado.

A las 8 y media estaba en el centro de salud. Mi médico de cabecera un encanto, como siempre. Las chicas de recepción a su rollo, como siempre. Les doy el papel para que me den cita para el ginecólogo mirando la agenda de octubre para que no me coincidiera con nada en la facultad… Pues no, no me coincide con nada de la facultad. Básicamente porque como tenemos un hospital nuevo que iba a agilizar las consultas y disolver las listas de espera, pues sólo tengo que esperar hasta el 29 de diciembre. Increíble… “¿Te viene bien?” Pues hombre, no lo sé… ¿sabe usted qué va a hacer los últimos días del año? ¡Qué suerte oiga! Yo no...

Y ahora ¿qué? ¿Le mando una carta de agradecimiento a míster Güemes y a tita Espe? No, aquí no se queja nadie…

jueves, 4 de septiembre de 2008

Había una vez un circo...

Ayer, después de los nervios de un examen y el cansancio de los días de estudio, me fui a que me mimaran un poco. Que me fui a la peluquería, vamos. Como es de suponer, siendo mi hermana peluquera, pues me fui a que me cortara ella el pelo, me tiñera y me dejara monísima de la muerte. Y aquí es cuando llega el quid de la cuestión… La peluquería está en La Moraleja.

Llegué antes de las dos del mediodía, y claro, es zona azul, pues intento dar vueltas para aparcar en un sitio que no tenga que salir cada dos por tres a cambiar un papelito y porque de dos a cuatro y media no hay que ponerlo. Me pongo a dar vueltas, y vueltas, y más vueltas… todo el rato el mismo recorrido: una avenida y una rotonda. Total, que llegué a la conclusión (obvia, por cierto) de que no hay nada como tener dinero para hacer lo que te dé realmente la gana. Tal cual. Pongámonos en situación: voy a entrar a una rotonda, por ella viene la policía, en medio de la rotonda hay un jaguar parado con su conductor hablando por el móvil (genial, ¿cuánto cuesta ese coche que no tiene ni bluetooth?), a mi derecha un coche parado atravesado en una de las salidas de la rotonda con las puertas abiertas y el dueño vete a saber tú dónde, porque no había nadie alrededor. La pregunta del millón… ¿qué hace la policía? (Redoble de tambores….) ¡Preguntarme a mí que por qué doy tantas vueltas! Se me abrieron tanto los ojos que lo mismo pensaron que estaba hasta colocada. Muy fuerte. Yo a cuadros, con el jaguar parado ahí en medio y el tío hablando por teléfono tan tranquilo, el bmw atravesado en una salida, y yo que estoy venga a dar vueltas para buscar sitio me llevo el interrogatorio. Aaaah se me había olvidado que mi coche no cuesta más de 4 millones de pesetas, así que allí soy persona non grata. Me costó reaccionar, pero bueno, al final aparqué, puse mi papelito para los diez minutos que quedaban y entré a la peluquería traumatizada. Luego dicen de los “barrios bajos”… y que quede claro que no quiero generalizar, que solamente eran dos coches y dos policías, lo mismo son sólo ellos los que pasan de las normas en general, pero estoy segura de que si por buscar aparcamiento me preguntan indignadísimos que qué hago, me llego a parar yo en la rotonda a hablar por el móvil y me cae una multa bastante considerable. En fin… la próxima vez que vaya alquilaré una limusina o algo, a ver si así me integran.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Wake me up when September ends...

Septiembre… la vuelta. La vuelta de todo. Por volver ha vuelto hasta Bom Bom Chip, que volviendo para casa han puesto una canción suya en la radio, de remember total.

Vuelve el tráfico, el trabajo, los exámenes… Cuando volvíamos a San Fernando en septiembre después de pasarme todo el verano en La Cabrera, para mí era hasta especial. Esa vuelta, esos días tan vacíos y tan llenos en los que no tenía clase pero teníamos que hacer tantas cosas…

Hoy todo ha cambiado pero sigue siendo igual…

Seguiré buscando en septiembre

jueves, 21 de agosto de 2008

"Es lo que hay que hacer"

Después de un largo rato mirando la hoja en blanco de la pantalla del ordenador lo único que saco como conclusión es que no entiendo nada.
Sí, me refiero al accidente aéreo de ayer y a mi perplejidad ante el modo que se está llevando desde algunos medios “informativos”.
Es cierto que al ser tan alto el número de fallecidos, al tratarse de un accidente tan poco común y al ser tan poco accesible la información instantánea todos nos conmocionamos, a todos nos afecta el shock de ver un artefacto tan grande con tantas personas dentro en llamas, pero de ahí a la morbosidad pura y dura hay una línea que nunca debería cruzarse.
Cuando sucede algo así, cuando un accidente de tal envergadura tiene lugar cerca nuestra, todos queremos estar informados, claro que sí, queremos saber qué ha pasado, es la propia curiosidad del ser humano, el querer saber, porque los perjudicados, las víctimas y los allegados son semejantes nuestros y nos solidarizamos con su dolor. Pero, arriesgándome a que me llamen egoísta o cruel, ha sido un accidente. Un accidente multitudinario pero accidente al fin y al cabo. Estamos consternados, claro, yo fui la primera a la que se le saltaban las lágrimas y se le revolvía el estómago cuando llamaron a mi madre para avisarla. Pero a lo largo del año muere mucha más gente en accidentes de tráfico, en coches, en motos, atropellados, y no por ellos se movilizan los políticos ni altas instituciones. “Es lo que hay que hacer”. A veces me canso de esa frase. ¿Qué diferencia habría si me hubiera matado en un coche este puente de agosto o ayer en el avión de Barajas? Que de la segunda opción se habría enterado todo el mundo y en la primera sería un número más. Que los familiares de las víctimas del avión serán señalados con el dedo por una sociedad morbosa y cruel, se les pedirán detalles, se les preguntará por su dolor eternamente y cada año todos nos encargaremos de recordarles su tragedia y no de recordar a los suyos.
No contentos con esperar a las puertas del IFEMA, de Barajas y hospitales, no contentos con buscar detalles recónditos y escabrosos sobre el dolor ajeno, recrean historias y fundan rumores y preguntas para que quien permaneciera horas en la duda se hundan más en la incertidumbre y la angustia. No contentos con el dolor de hoy buscan el miedo en la memoria de todos, odiosas comparaciones con el 11M, odiosos recuerdos de anteriores accidentes y lágrimas en los ojos de quienes perdieron a los suyos en accidentes menos masivos, menos morbosos o, mejor dicho, con menor tirada de periódicos.
Un enorme abrazo a los que hoy lloran por los suyos, a los que piden a sus dioses o a la nada por la recuperación de otros, a quienes les queda una larga lucha contra su dolor propio y producido. E infinitas gracias a quienes día a día están al pie del cañón, sin importarles nada más que el bien ajeno, a quienes salieron corriendo para ayudar a desconocidos con una simple llamada… Y a algunos periodistas o pseudoperiodistas, por favor, hagan el favor de ponerse en el lugar de quienes tienen enfrente.

miércoles, 23 de julio de 2008

Seis consejos, siete fotos, mil recuerdos...

Hoy se va Denissa. Es curioso, siquiera sé realmente cómo se escribe su nombre. Denissa es la chica que limpiaba en casa de mi abuela y acabó limpiando en mi casa desayunando todas las mañanas conmigo.
Hace ya dos o tres semanas que Javi se fue con su abuela a Rumanía, por eso de no pasar todo el verano en Madrid aburrido mientras sus padres trabajan. Y Denissa, como buena madre de un niño de cuatro añitos, no hacía más que echarle de menos mientras él apenas tenía conciencia de lo lejos que estaba su madre. Y durante todo este tiempo me reía con ella por las mañanas, con su indignación porque su Javi no se acordaba de ella. Pero al final siempre llegaba a la misma conclusión. Si Denissa, sabiendo que a finales de julio volvería a tener a su pequeño consigo, lo pasaba horriblemente mal teniéndole tan lejos... ¿Qué será de aquellos padres que no saben con exactitud cuál será el próximo abrazo de sus hijos? Denissa mandó a Javi con su madre a Rumanía, sabiendo que iban a cuidarle mejor casi ella misma, sabiendo dónde iba, con quién, dónde viviría, qué comería e incluso con qué gente trataría a diario... La madre de Denissa no sabía qué le esperaba a su hija cuando decidió partir dirección España, sin nada, sin absolutamente nada. Sin saber si su marido y ella volverían a ver a su familia, a sus amigos, su casa, sus recuerdos... todo atrás para luchar por esos sueños que prometes cumplir durante la infancia. Sueños que allí se desvanecen. Si la preguntas ella te contesta que le encantaría vivir allí, que no es fácil dejarlo todo, pero que tienes que intentarlo para poder vivir.
Yo recuerdo que cuando era pequeña jugaba a ser mayor, a ser veterinaria, o astronauta, o policía o profesora, jugaba a que tenía una casa, una pareja, unos niños y unas metas que, más o menos cercanas, nadie me impedía alcanzar. Supongo que en cualquier otra parte del mundo, otros niños han soñado, sueñan y soñarán con lo mismo, y sin embargo para algunos se queda simplemente en eso, en sueños de un futuro lejano que nunca llega, en esa oportunidad que pasa de largo, en ese deseo de poder seguir soñando. Yo no podría dejarlo todo, sin más, mi familia, mis seres queridos, mis amigos, mi barrio, mi casa, mi perro...MI VIDA. Y he de suponer que para cualquier persona es tan duro como sería para mi misma. Por eso, si me paro a pensarlo, entiendo por qué Denissa y su marido se van a recorrer media Europa en coche para abrazar a los suyos, para pasar un agosto en casa, en su hogar, con su vida y sus recuerdos, y se volverán a recorrer media Europa para volver dentro de un mes, a seguir luchando por seguir adelante, aunque haya quien no entienda que todos, absolutamente todos, tenemos derecho a, al menos, intentar cumplir nuestros sueños.



http://www.youtube.com/watch?v=6ZIgkJ0e6gU

lunes, 21 de julio de 2008

Reencuentros

El viernes, después de 9 largos años, nos juntamos para cenar y salir de fiesta una parte de mi curso del colegio. Aunque hay de quienes sabes más o menos, por vivir en el mismo barrio, o no, o por encontrártelos, o porque son amigos de un amigo tuyo, ya nada es lo mismo. Cada uno tomó su camino y pasamos de estar casi todo el día juntos en clase, en el recreo y fuera del colegio, algunos apenas resistimos juntos los primeros años de instituto. Pero el viernes todo cambió y volvimos a ser los mismos que un día salieron del C.P. Ciudades Unidas dispuestos a comerse el mundo. Todo eran sonrisas, abrazos y bonitos recuerdos de lo fácil que era la vida en el cole.
Y al final, a parte de pasar una noche genial con gente que te ha visto crecer y de la que conoces cada detalle de su infancia, te das cuenta de lo que cambia la vida según qué hagas. Cuando empecé el instituto acabé distanciándome de la gente del colegio, y así pasó con ellos con la universidad, y con los del trabajo, y aunque hay gente en mi vida que no va a salir ni entrar haga lo que yo haga, sí que me arrepiento ahora de haber dejado a muchos otros por el camino. Pero bueno, nunca es tarde... la del viernes fue la primera de muchas otras, a las que acabaremos yendo todos, como en el cole.

jueves, 3 de julio de 2008

...con su maleta de piel y su bikini de rayas

Definitivamente empiezo a odiar el verano. Que hay que ver cómo ha cambiado desde que me pasaba tres meses en La Cabrera aprovechando cada segundo como si fuera el último...

El año pasado agosto ya fue bastante... no se, no quiero decir triste porque no lo fue, pero no lo recordaré por ser un mes intenso, ni puramente veraniego. Al final nos quedamos cuatro, y menos mal que el día 22 nos esperaba Ibiza. Pero esta vez es casi peor, porque si el año pasado nos quedamos cuatro gatas desde principios de agosto, este año casi todo el mundo se va desde el veinte de julio, y, efectivamente, vuelven en septiembre. Y los que se quedan se van yendo, y yo me quedo aquí. No puedo decir que sola, porque no es así, pero se han puesto todos de acuerdo para irse las mismas fechas. Y mientras todos están de vacaciones, disfrutan de playa o montaña, de su pueblo o de terracitas nocturnas, yo voy a seguir currando sin poder siquiera salir a tomar algo a la salida. Sí, soy una pesimista, una exagerada y una teatrera, pero que me da mucha rabia jo... Y eso que dentro de que me quedo trabajando, no me puedo quejar. Además, me tendré que conformar con que se lo pasen bien ellos que pueden, y yo escaparme algún fin de semana a la playa a que no se me olvide qué es eso...

lunes, 30 de junio de 2008

Primer año de gobierno en San Fernando de Henares



El sábado día 28 nuestra agrupación socialista celebró que el PSOE lleva un año gobernando en nuestro municipio. ¿Y cómo lo hizo? De la única forma que sabe el PSOE, rindiendo cuentas públicamente de todo lo que se ha hecho en un acto de puertas abiertas para todo aquel que quisiera escuchar, informando al ciudadano, acercándose a él. Y para los más pequeños, los que no entienden aún quienes son esos señores que llaman concejales, una función de marionetas, que también nos acordamos de ellos.
Y allí estuvimos, repartiendo globos, celebrando, informando y escuchando. Y allí estuvo Tomás Gómez (secretario general PSM-PSOE y alcalde de Parla), Maru Menéndez (portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid), Eusebio González (secretario general del PSOE en Alcalá de Henares), Dolores Agudo (alcaldesa de Velilla de San Antonio), Macarena Elvira Rubio (S. de Política Sanitaria y Consumo del PSM-PSOE), Nicolás Rodríguez y Juan Miguel Rojo (secretario general y de organización respectivamente de la agrupación socialista Entrevías – El Pozo), Trinidad Rollán y Ainhoa García (portavoz y concejala socialista en Torrejón de Ardoz respectivamente) y un montón de gente que me dejaré por el camino, como los compañeros de Torrejón, los afiliados y simpatizantes de San Fernando, los vecinos... Pero a todos, GRACIAS. Gracias por venir un sábado de junio a las 12 de la mañana en vez de iros a la piscina o simplemente sentaros debajo del aire acondicionado. y a los que no pudisteis, GRACIAS por apoyarnos día a día.

Aquí os dejo unas fotitos del acto y de los títeres.













Rojo es el color del equipo campeón...




Después de muchos días desaparecida del mundo en general (y de este en particular) aquí vuelvo; espero que para quedarme.
Sin ninguna duda, la noticia del día es que sí, que podíamos. En realidad los que pudieron fueron los jugadores que se dejaron la piel y dieron un espectáculo increíble de lo que es realmente fútbol, ganas y alegría. Pero bueno, allí estábamos todos con los nervios hechos añicos, los puños doloridos de apretar y la garganta tomada de animar a voz en grito. Y ganaron... y ganamos. Y aunque algunos convirtieron una auténtica celebración en simple y absurda violencia sin motivo, en general España era pura emoción, alegría y satisfacción. Ayer daban igual las ideologías para abrazar al de al lado, para apretar su mano o sentir su euforia... ayer todos éramos uno... ¿y hoy? ¿Qué somos hoy? ¿Hemos aprendido algo de un simple deporte? Como el tiempo me dará la respuesta, sólo me queda decir que Europa se quedó pequeña para España y que aunque yo era de las que prefería pensar que siquiera pasaríamos de cuartos, hoy he de darle la razón (encantada, por supuesto) a más de uno. Que por cierto, alguno me debe una bandera, y por bocazas a algún otro le debo una cena...












Campeones de Europa... qué bien suena... Total, ya íbamos a la cabeza de Europa en todo, sólo nos quedaba el fútbol. Y como decía la canción de aquel mundial perdido... “...roja será nuestra fiesta, todo al rojo nuestra apuesta... Rojo es el color que tiñe mi corazón..."

viernes, 13 de junio de 2008

De los falsos ideales... y los falsos en general

Porque llevo toda una vida pensando que las ideas no se compran ni se venden, simplemente se sienten. Porque me han enseñado y demostrado que luchar por algo en lo que crees es sentirte útil, sentirte vivo. Porque creo que si defiendes algo que tú mismo traicionas por afán de poder, publicidad o protagonismo dejas de ser íntegro. Porque me hierve la sangre cuando veo a algún autoproclamado defensor de unas ideas pisarlas y denigrarlas sólo para hacerse notar, riéndose de todos aquellos que han luchado y luchan día a día por defenderlas.

Por eso… por eso estoy cabreada. Precisamente por eso.

jueves, 12 de junio de 2008

martes, 10 de junio de 2008

Y yo con estos pelos...

¿Se acaba el mundo? A ver, por favor, que alguien se moleste en explicarme qué ha pasado con el universo en general, dónde está escondido el sentido común y quién es el guionista de esta americanada. Por favor... sólo falta algún loco diciendo que nos invaden los extraterrestres, que es el Apocalipsis, que ya lo dijo Nostradamus o similares... ¡Todos como locos a montar nuestro búnker!

Lo primero, lo que más me importa, lo que más me duele y lo que más rabia me da es que la sanidad pública madrileña está en las últimas, y a ella sí que se le administra morfina poco a poco para que no salga a la luz su dolor. Mi padre lleva ingresado desde el viernes 6 de junio, por una operación supuestamente sin complicaciones y bastante simple. El sábado por la mañana debería haber estado en casa, pero no, estábamos hablando de un hospital público madrileño y de que las cosas salieran como deberían salir, luego hablábamos de un imposible. No pongo en duda que, efectivamente, muchos casos de epidural tienen efectos secundarios, no critico que pueda pasar, es lógico, todos somos humanos y nos equivocamos, vale... Lo que me crispa enormemente es el pasotismo, la desinformación, la prepotencia y el abandono. ¿Tiene derecho un paciente a saber por qué se encuentra genial de su operación pero no puede moverse de la cama por otras causas? No, en Madrid no. ¿Tiene derecho un paciente a que su médico le informe por qué se marea y se retuerce de dolor por algo que no tenía que ver con su dolencia? No, por supuesto que no. ¿Tiene derecho un paciente recién operado a que se le trate como persona? No, en tal caso si lo desea pase usted por otra clínica con la cuenta corriente por delante. Increíble. A día de hoy, mi padre sigue exactamente igual y ningún médico se ha dignado a explicarnos nada. Todo son “quizás” “lo mismo” y “no lo sé” acompañado de un “son cosas que pasan” o “hay que aguantar”. Después de perder su historial, papeles de las pruebas que llevamos, no servirle la cena ni el desayuno porque nadie se había molestado en pasar los datos al ordenador, hacerle firmar papeles ya en la mesa de operaciones y derjale una pastilla a las 12 de la noche diciendo “se la tiene que tomar a las cuatro” (pues tendrás que pasarte tú a las cuatro a dársela, ¿no? Que está recién operado y pretenderá dormir...), después de todo, resulta que te tienes que callar, aguantar y dar las gracias por seguir respirando. Alucino... Entre eso, las nefastas instalaciones, que el hospital se cae a trozos, y que si necesitas algo nunca hay... Esperanza Aguirre está consiguiendo con creces su propósito, la sanidad pública se encuentra en estado terminal. Y la gente no se queja... Allí sólo protestamos nosotros, el resto pues bueno, pues “tendremos que aguantar”.

Entonces sales del hospital, con la moral por los suelos, pensando que la gente o es idiota o lo disimula muy bien, y te encuentras con que no, que no disimula. Que los transportistas protestan y piden medidas absurdas que no solucionan nada y agravan más la situación. Que nos quieren instaurar una jornada laboral de 65 horas, ¡a tomar por culo todo lo conseguido! Que la gente hace colas en las gasolineras y los supermercados como si se acercara la Tercera Guerra Mundial. Que se habla de hambre en el mundo y nos es indiferente. Y lo único que tengo son ganas de gritar que son imbéciles. ¿Qué colapsas las carreteras? Pues quédate ahí 6 meses si quieres, no vas a solucionar nada. ¿Qué acabas con todo lo que encuentras en el supermercado? Se te pudrirá en casa y lo único que conseguirás es que la semana siguiente cueste el doble. Las crisis, las putas crisis y las alarmas sociales las creamos nosotros, por idiotas, por ser del género bobo. En vez de protestar donde hay que hacerlo, en vez de pensar a su debido tiempo, en vez de actuar con lógica, buscamos los planes más absurdos y destructivos, los menos racionales y más desordenados, y esos son los que llevamos a cabo.
El o la que encuentre el sentido común, por favor, que lo reparta, que ese sí que está en crisis y bajo mínimos. Hasta entonces aquí sigo, acordándome de todos los “listos” que pensaban que estúpidas acciones por mero afán de poder no tendrían ninguna repercusión en el precio del petróleo ni en la economía mundial. Seguid, seguid echándole la culpa a Zapatero, “listos” que somos muy “listos”...

jueves, 5 de junio de 2008

Hoy...

Hoy no voy a hablar del Medio Ambiente porque sea su día, creo que es algo que debe preocuparnos todos los días del año y no sólo hoy. Y tampoco voy a mentar a Obama y Clinton después de la guerra que se declararon el uno al otro perjudicándose entre ellos y fortaleciendo al candidato republicano. Ya veremos qué ocurre en EEUU, de momento me mantengo completamente escéptica…

Hoy voy a hablar de los pequeños detalles. De lo difícil que es acordarse del pasado sin que salten las lágrimas. De que nos comemos la vida a bocados demasiado grandes dejando de lado las cosas que realmente soñábamos con hacer. De las sonrisas que tan poco valen y tanto cuestan. Y de lo mucho que cambian las cosas de un día para otro… Hoy lo único que quiero es abrazar a los míos. Sí, será el cansancio de estudiar…

lunes, 2 de junio de 2008

Fin de Fiestas... GRACIAS

Y se acabó la caseta, y se acabaron las fiestas, y toca volver a la vida normal sin subir corriendo a casa a por el polo, la camiseta, los pantalones “de uniforme” las zapatillas, la coleta y corre a la caseta que seguro que hay gente. Hoy terminamos de desmontar y hasta el año que viene...

Agradecer a todos los que vinisteis (a los que pude atender, a los que no, a los que decidieron acercarse y a los que me vieron ocupada y se dieron la vuelta) y deciros que me hubiera encantado tener más tiempo o menos cosas que hacer para poder daros las gracias por venir, pero hubo días que no daba tiempo ni a respirar. Me encantó ver caras conocidas al otro lado de la barra...
Gracias también a toda la gente que ha dejado su vida de lado todos estos días para dedicarse en cuerpo y alma a los demás. A los que se han tirado desde las 5 de la tarde hasta las 4 de la mañana, a los que bajaron un rato y a los que aportaron lo que pudieron. Porque, aunque haya quien no lo crea, nadie está obligado a trabajar, a ninguno nos pagan, y lo único que sacamos es la satisfacción personal de que las fiestas salgan lo mejor posible y de pasar un rato juntos, porque nuestra agrupación es como una gran familia. No puedo agradecer nada especialmente a nadie, porque si uno sólo de los que estuvieron en cocina, en caja, en barra, recogiendo, ordenando, organizando o haciendo cualquier cosa no hubieran estado, este año no habría sido lo mismo. Así que GRACIAS a todos por TODO.


Y aunque ahora llegan los exámenes, que tanto me ha costado seguir preparando estos días con la caseta, los cafés, las noches sin dormir, los días medio dormida en el curro, los agobios y la falta de tiempo, creo que mi vida va a ser mucho más tranquila que todos estos días de barra a cocina, de cocina a barra y de barra a estudiar. ¿Del resto del mundo y la actualidad? Apenas se nada... esta noche volveré al mundo.



Hasta el año que viene...


miércoles, 28 de mayo de 2008

CONCIERTOS GRATUITOS: UNA INICIATIVA SOCIALISTA

Llegan nuestras Fiestas Patronales. Este año con muchas novedades.

Por primera vez en muchos años los vecinos y vecinas de San Fernando de Henares vamos a poder disfrutar de CONCIERTOS GRATUITOS, atendiendo a una demanda vecinal.

Desde el PSOE de San Fernando de Henares queremos animar a todos los vecinos y vecinas a participar en las actividades programadas por el Ayuntamiento.

Por último os invitamos a que visitéis nuestra caseta de fiestas situada en el recinto ferial.




FELICES FIESTAS





AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE SAN FERNANDO DE HENARES
C/ LA HUERTA, 24 - 28830 SAN FERNANDO DE HENARES
TLF: 91.673.73.22 FAX: 91.673.73.22

martes, 27 de mayo de 2008

lunes, 26 de mayo de 2008

Para quitarse el sombrero

Por recomendación explícita de Sisi (que me lo ha mandado por mail), aquí os dejo un vídeo que me ha emocionado muchísimo y me ha tenido absorta todo el tiempo que dura...

domingo, 25 de mayo de 2008

Programa de Fiestas 2008

Aquí os dejo el programa de fiestas de este año :)


sábado, 24 de mayo de 2008

¡¡Empezamos!!




Fotos de ayer justo antes y después de abrir la caseta... Han llegado las fiestas




lunes, 19 de mayo de 2008

Más allá de tu nariz...

Estos días he tenido que preparar un trabajo sobre las barreras en las ciudades. ¿Qué es eso? Bien... pongámonos en situación. Si nos cuesta enormemente movernos por una ciudad con un carrito de bebé (subir y bajar bordillos, escaleras, hacer la compra, el problema en el transporte público, las calles en obras, los adoquines levantados...), pues ahora nos imaginamos lo difícil (por no decir imposible) que sería movernos en una silla de ruedas (y sí, sorprendentemente hay personas que con sobreesfuerzo y voluntad de hierro lo consiguen). Yo pienso en mi barrio (sin ir más lejos). No es una gran ciudad, no es nada del otro mundo, es tranquilo, apacible, sencillo... Pero no tiene un mísero cajero al que pueda acceder una persona en silla de ruedas. Y tiene bordillos insalvables en algunas de sus calles. Mi portal, por ejemplo, está completamente adaptado por dentro, el ascensor, la rampa interior... todo; pero a la entrada hay un diminutos, imperceptible escalón que supone un gran impedimento para quien no puede levantarse y andar. El fantástico arquitecto que diseñó la biblioteca de San Fernando no debía tener muchas luces y no pensó en colocar ninguna rampa (¿para qué? Eso no queda bonito...), y si no es por Javi más de uno se sentiría de todo menos autosuficiente. ¿Y en los demás barrios? ¿Y en Madrid, gran capital? En todas partes es igual. No se trata de paternalismos y de ser los más comprensivos y ayudar siempre a quien veamos que no puede hacer algo (que está muy bien); se trata de que lo hagan ellos mismos. No me gusta tener que ayudar a una persona a salvar un bordillo porque por el mero hecho de no poder andar se lo hayan negado... La discapacidad no se la crean sus carencias, la discapacidad se la imponemos nosotros. Estoy tan sumamente indignada y dolida que no se si todo esto tiene mucha coherencia, así que os dejo un par de vídeos...




A ver si de una vez pensamos en TODOS

domingo, 18 de mayo de 2008

viernes, 16 de mayo de 2008

Y por fin hoy...

Increíble pero cierto... hoy, 16 de mayo ME HE AFILIADO. Que ya me vale a mi también... Pero bueno, ya está hecho POR FIN. Si me pongo a releer, a primeros de año me planteé lo de afiliarme... y al final sí que lo he cumplido. Lo siento Fernando jejeje, te quedas tú sólo en la resistencia simpatizante. Yo soy una desertora y me he unido al otro bando. Sólo era cuestión de tiempo que llegara este día jeje.

Sin mucho tiempo... Tengo que estudiar, tengo mucho curro y tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas de este año. ¡¡¡Caseta!! Ya queda poquito... Espero veros a TODOS allí

jueves, 15 de mayo de 2008

Cada dos minutos...

Despistaos
Con Marea y La Fuga

miércoles, 14 de mayo de 2008

Dime dónde queda el mundo...

Todavía no puedo creerlo. A las 7 de la mañana me llegaba un mensaje que prefería desde lo más profundo de mi corazón que estuviera equivocado. Sólo eran dos palabras, pero lo decían todo “puta ETA”. No puede ser... no podía ser. Entre temblores, mi mente prefería pensar que, como últimamente, ETA había reaparecido para destrozar algún edificio, para asustar, para meter miedo... Pero me daba miedo levantarme. Me daba miedo levantarme y saber, porque cabía la posibilidad de que la noticia fuera aún más triste, más dolorosa y más devastadora de lo que yo quería esperar.

Creo que he retirado la mirada en el mismo segundo en el que he leído que la banda terrorista ETA reaparecía para asesinar a un guardia civil y herir a otros tantos. Hoy habla el silencio y los ojos tristes, hoy no me valen las palabras, no tiene suficientes el diccionario para poder expresar lo que siento. Desde mi ventana, mirando al cielo, intentando contener las lágrimas de rabia, de impotencia, intento encontrar un por qué. Pero no lo hay... Si bajo un poco la vista veo a los niños entrando en el colegio que hay justo enfrente de mi casa... ¿qué mundo os espera? ¿Qué mundo os dejamos? ¿Mancharán de sangre vuestra dulce inocencia? Cobardes... Tenéis la sangre fría de asesinar a una persona a las tres de la mañana, en plena noche, sin avisar, sin que nadie os viera, pero no tenéis cojones a salir y dar la cara. No sois seres humanos, no sois personas... Estáis vacíos, y eso no lo vais a solucionar con bombas, con balas ni con violencia. Eso, sintiéndolo mucho, ya no tiene solución.

Desde Sanfer, un caluroso y emotivo abrazo lleno de fuerza y cariño para el País Vasco (curiosamente nuestras calles llevan vuestros nombres... Álava, Vitoria, Algorta, Zarauz...), para Álava, para Legutiano... Para la familia de Juan Manuel Piñuel. Para todos aquellos que hoy tienen los ojos empañados y el corazón un poco más dolido. No nos vamos a rendir... No podrán con nosotros.

lunes, 12 de mayo de 2008

98 años de bondad...


Ha fallecido Irena Sendler... Su historia eriza la piel al más insensible y a muchos nos enorgullece enormemente saber que hubo, hay, y habrá personas con el corazón tan grande, aunque, sinceramente, ojalá hubiera más.

De cualquier forma, la recordaré siempre...

No culpes al de al lado por envidia quizás...



Lunes otra vez... qué mal. Menos mal que esta semana hay puente y se pasa rapidita. Y ya mismo están aquí las fiestas (y la caseta... qué ganitas de caseta, porque, aunque haya quien no lo entienda, me lo paso mejor currando en la caseta del PSOE que vagando por las fiestas).

El fin de semana genial. Ha tenido de todo... Incluso un intento de olvido del tema policial de Coslada, que claro, todo el mundo me preguntaba a mi, y lo que más gracia me hacía era que pedían responsabilidades políticas. La presunción de inocencia en este país (y en la CAM ni pensarlo ya...) no se nos da muy bien, y lo de pedir respuesta al Ayuntamiento de un tema interno policial... en fin... Y el PP metiendo cizaña, que se les ha olvidado por completo que durante cuatro largos años Ginés hizo y deshizo como quiso sin que NINGUNO DE ELLOS abriera la boca para decir nada. Se nos ha olvidado ya Granados, se nos ha olvidado que Viveros no lleva ni un año... Se nos olvidan demasiadas cosas me parece a mi. Suerte que en este caos decide un juez, aunque claro, siguiendo la trayectoria del Partido Popular, se pasarán por el forro lo que diga Justicia.


Foto del sábado... cómo no, con las niñas más bonitas de Madrid y con una rosa roja jejeje

domingo, 11 de mayo de 2008

Cómo te echo de menos...

Maldita mañana... Maldito tren...

viernes, 9 de mayo de 2008

FeliZ Aniversario... tarde

El 4 de mayo fue el aniversario de mis padres... el de boda. Más vale tarde que nunca, ¿no? (tarde... siempre tarde). Y aunque este vídeo fuera un regalo de Navidad, creo que también me vale para esto...

Felicidades. A los dos. Por el ejemplo, por quereros, por seguir juntos, por ser uno. Por lo que os queda...

jueves, 8 de mayo de 2008

Y hablando de batallas...

Y que hoy no haya podido ir a la manifestación... Para una vez que se toca mi rama, la educación, me toca currar y no puedo escaparme. Sinceramente, espero que esto sólo sea el comienzo de una serie de acciones para acabar con las medidas del Gobierno de Aguirre para desmantelar la educación pública madrileña. Y a mis compis... los profesores... GRACIAS por seguir la huelga. No podrán con nosotros, ¡no podrán!

Miércoles. Llueve. Tengo sueño, dolor de cabeza, alergia y una tonta sonrisa en la cara... Me voy a descansar, hoy no estudio, hoy he prometido que iba a dormir, o al menos intentarlo.

Luis Ramiro - Mayo de 2002

martes, 6 de mayo de 2008

A perro flaco... todo son pulgas

Aish, como me gusta levantarme y no morirme ni de frío ni de calor... (omitiré lo de los ojos rojos y demás efectos secundarios de la maldita alergia). Y más aún después de escuchar ayer que Acebes también abandona el carro. ¡Genial! El PP se desmembra. Igual que la noticia del adiós de Zaplana, tampoco sorprende (una vez fuera Zipi... ¿qué iba a hacer Zape?) pero si que queda un buen sabor de boca de POR FIN. Por fin se va otro mentiroso que hizo tanto, tanto, tantísimo daño.¿Quién será el próximo en abandonar a Rajoy? ¿Qué va a hacer Acebes? ¿Se irá a otra internacional para seguir jugando con su amigo Edu? La verdad es que me da rabia que, teniendo el Gobierno que tenemos, tengamos que estar hablando de la oposición. Por mi como si se comen entre ellos, me alegra saber que desaparece mucha gentuza del panorama político nacional, pero prefiero hablar de cosas positivas, de las propuestas del PSOE, de todo lo que se ha conseguido en cuatro años y se pretende conseguir en otros cuatro. Prefiero explicarle a la gente que lo desconoce quién fue Calvo Sotelo y por qué se le hizo un funeral de Estado. Prefiero incluso celebrar la liga del Madrid. Y preferiría no tener que hablar de que los desastres naturales siempre se ceban con los mismos, ahora le ha tocado a Birmania... miles de muertos. Miles. Se dice pronto, pero si coges un montón de papel y lo vas haciendo pedacitos, cuando llevas 15.000 te das cuenta de que se dice pronto, pero son tantos...
Y como me tocó preguntar ayer... Sin mirar en ningún mapa, ¿sabes dónde está Birmania? Y sin mirar en un plano... ¿sabes dónde está Cibeles? Espero que las dos respuestas hayan sido positivas...

lunes, 5 de mayo de 2008

Vuelta a la rutina...

Estoy hecha polvo. No se qué ha sido peor, que hubiera o que no hubiera puente. Total, para lo que he descansado... Es como si el miércoles 30 hubiera sido hace tres meses lo menos. Al final me ha dado tiempo a casi todo: estudiar, reencuentros, manifestación, encuentros, fiesta, cañas, risas, visitas, compras, paseos... Pues eso, a todo menos a dormir. No se si de verdad me estaré quitando años de vida con lo del no dormir, pero el dolor de cabeza empieza a ser más que desagradable.

Tengo esto un poco abandonado... lo se. Pero estoy intentando encaminar mi vida. De un día para otro se me ha desbaratado todo y ahora me toca volver a montar el puzzle. Y la India cada día la veo más y más lejos...
Muchas noticias que comentar, que se merecen más tiempo y yo tengo sobre todo poco tiempo y mucho agobio.

Comienza la cuenta a atrás para las fiestas...

A buena hora... sí, a buena hora...

jueves, 1 de mayo de 2008

¡¡¡COBARDES!!!


ETA hace estallar tres bombas, una en Arrigorriaga -Vizcaya- y dos en San Sebastián

La primera que ha hecho explosión ha sido en el polígono industrial de Arrigorriaga, en Vizcaya, y la segunda y tercera en el barrio de Eguia, en San Sebastián. Por el momento no hay heridos en ninguna de las explosiones. Los artefactos iban dirigidos contra edificios dependientes del ministerio de Trabajo.
CADENA SER
No tengo mucho tiempo... y tampoco muchas palabras, sólo eso, COBARDES, sólo sois eso, COBARDES

martes, 29 de abril de 2008

¡¡FeliZ Cumpleaños Mamá!!



Aunque el cumpleaños de mi mami fue ayer... la falta de tiempo hace estragos. ¡Muchas felicidades mamá! Ahora tienes todo el puente para celebrarlo... 51 añazos... otra viejuna.




viernes, 25 de abril de 2008

¡¡Hasta aquí hemos llegado!!


Triste. El resumen de hoy es triste. Empezó con indignación, cabreo, rabia, desesperación, frustración y acaba con tristeza. ¿Será ético sentirse triste? Ahora que en mi sanidad decidirán los sacerdotes, tendré que plantearme la ética católica en cada una de mis acciones, supongo.
¿Hasta dónde vamos a llegar? No lo puedo entender... ¿En qué pensasteis el día que la votasteis? ¿En qué? ¿Quién se creyó el absurdo cuento de los nuevos hospitales, de la Sanidad Pública? ¿Quién se creyó que iba a mirar por nosotros? ¿Quién? España es ACONFESIONAL pero la Comunidad de Madrid se lo pasa por el forro, porque aquí todo vale. Nuestra Constitución, en el Artículo 16.3. dice: “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.” De tener en cuenta las creencias religiosas y mantener relaciones de cooperación a firmar un CONVENIO con la Iglesia, hay un trecho, un trecho muy grande. El Gobierno de Aguirre a sobrepasado una línea que no se le ha dado derecho a cruzar. ¿Y nos vamos a quedar mirando? Destroza nuestra educación pública, nuestra vivienda pública, nuestra sanidad pública, y ahora pretende que unos “enviados de dios” decidan sobre nuestra salud, sobre la salud de nuestros seres queridos. ¿En nombre de quien? Me parece estupendo que el que quiera solicitar la opinión de un sacerdote lo haga, está en su derecho, pero YO NO QUIERO que un cura decida por mi, ni por mis seres queridos. Si por suerte o por desgracia el día de mañana me veo en una situación terminal, DECIDIRÉ YO, y en tal caso mi familia, mis allegados, no una religión. Que no, ¡que no me da la gana! Caro nos sale a los madrileños el apoyo de la COPE a doña Espe.
Hay que hacer algo, nos tenemos que mover, que se nos vea, que se nos oiga, que se enteren en Madrid que no nos pueden utilizar, que tenemos derechos, que luchamos por ellos, y que no van a hacer lo que les de la gana con nosotros, con nuestra sanidad PÚBLICA, que es de todos, que la pagamos todos, tenemos derecho a optar a ella. ¡¡Que dejen de desmantelarla!!
El martes 29, a las 19:00 hay una concentración en el Hospital del Henares para exigir un Hospital 100x100 PÚBLICO. Por favor, POR FAVOR, acudamos en masa, que somos más, SOMOS MUCHOS MÁS.Y hacedme el favor, los que os creísteis los cuentos, los que no nos escuchasteis... la próxima vez
¡¡¡PENSAD ANTES DE VOTAR!!!

Hoy, más que nunca, BUSCANDO EN LA BASURA...

miércoles, 23 de abril de 2008

Primera Ruta de las Tapas

Gracias a la Concejalía de Comercio y Nuevas Tecnologías y a su concejal Ramón Selles Díaz (del grupo Socialista), San Fernando de Henares acoge por PRIMERA VEZ la “Ruta de las Tapas”.

¿En qué consiste? Es muy sencillo. Hay 12 Bares-Cafeterías-Restaurantes apuntados al evento, y cada uno de ellos ofrecerá su Tapa Típica (de cocina y no de lata) acompañada de una bebida (Botella de 1/5 de cerveza MAHOU Clásica, Laiker y Mixta, y juraría que también vale refresco...) por 1,50 €. Los Bares, Restaurantes y Cafeterías entran en el concurso por la “Mejor Tapa”, y el jurado somos, ni más ni menos, que los que acudamos al evento. Para poder opinar hay que tener los sellos de al menos cuatro establecimientos participantes en el concurso en su “pasaporte” o “rutero”. Estos “ruteros” podrán adquirirse tanto en los establecimientos participantes como en el mostrador de Información del Ayuntamiento. El “rutero” se mete en una urna, y... nosotros también entramos en concurso (no vale, por cierto, tener menos de 18 años). Y ¿qué ganamos? Pues si completamos el “rutero” podemos ganar una comida o cena (a elegir) en uno de los establecimientos participantes (que alcance como máximo 100,00 €). Y si no hemos rellenado todo pero si tenemos más de cuatro sellos, entraremos en el sorteo de diversos regalos ofrecidos por los patrocinadores.

Establecimientos Adheridos:

CAFÉ BAR RIBER
AVDA. CONSTITUCIÓN Nº 28
“TOSTA BERENJENA”



BAR MESONERO
AVDA. CONSTITUCIÓN Nº 13
“PINCHO MESONERO”


CAFETERÍA CÁRDENAS
C/ CAMINO LA HUERTA, Nº 13
“PATATAS REVOLCONAS CON TORREZNOS”


CAFETERÍA GOYO
C/ MATILDE DE LA TORRE, S/N
“POLLO REBOZADO AL AJILLO”


SIDRERÍA LA POSADA
C/ LIBERTAD, Nº 7
“MIGAS POSADA”


CERVECERÍA LA VEGA
C/ LIBERTAD, Nº 5
“TAPA LA VEGA”


ASADOR DEL REY FERNANDO
PL. FERNANDO VI, Nº 1
“TAPA REY FERNANDO”


CERVECERÍA EL DARRO
PL. ONDARRETA
“EL DARRITO”


BAR LA FRAGUA
C/ ALBINO PÉREZ AYESTARAIN, Nº 5
“EL CASTIZO”


BAR LA RIOJA
C/ LIBERTAD Nº 5
“TAPA LA RIOJA”


BAR PASTOR
C/ LIBERTAD Nº 2
“CALLOS CON GARBANZOS”


BAR GENERALIFE
C/ COMERCIO Nº 10
“FRITÁ ANDALUZA”




¡¡Ni que decir tiene que os quiero ver a todos por aquí de bar en bar!!

martes, 22 de abril de 2008

Suma tu voz al partido que más se parece a España, afiliate al PSOE











Más de 11 millones de españoles han apoyado con su voto el proyecto socialista dirigido por José Luís Rodríguez Zapatero. El PSOE es un partido de referencia para el resto de los partidos socialistas europeos y esto es debido a la capacidad de este partido para progresar con el paso de los años y este progreso nace de las ideas de sus militantes.
El PSOE es un partido
abierto a todas las aportaciones que quieran hacer los ciudadanos, pero no cabe duda de que estas ideas tienen más peso si van acompañadas por la capacidad de voto que tiene un militante.
En Francia, una campaña de afiliación masiva por Internet en la que la mayoría de los nuevos afiliados fueron jóvenes, fue determinante para Ségolène Royal se convirtiese en la candidata socialista a la Presidencia. Esto nos puede servir de ejemplo para ver cómo se puede influir siendo afiliado de un partido, a veces, oímos a votantes del PSOE preguntarse porqué no se incluyen en los programas tales o cuales medidas, por ejemplo la ampliación de los supuestos para abortar o la anulación del concordato. La respuesta está en que no cuenta con el suficiente apoyo de la militancia.
Si eres votante socialista y te encuentras entre los que quieren sumar su voz al proyecto de José Luís Rodríguez Zapatero,
afíliate al PSOE y aporta tus ideas con voz y voto.




Texto e idea de: MADRID PROGRESISTA




También te animan a afiliarte: , A. Cartier , Víctor Carbonero, Enclave Socialista ,Diego Cruz ,Jessferro , Maka

Mis sospechas se confirman... soy rara

Tenía una ligera idea desde que soy pequeña, pero hoy ya me ha quedado más que claro. Gracias a “SpinVox” (el software que permite transformar conversaciones de voz en mensajes de texto, que ha elaborado un ranking de las palabras más usadas de la jerga española, aunque debería ser de la gente que usa eso, ¿no?).
Lo veo, me pica la curiosidad, lo leo, y me quedo digamos... confusa. ¿De verdad esas son las diez palabras más usadas? (Vuelvo a insistir en que no creo que se pueda llevar al nivel de las más usadas en el español, si no de las más usadas en ese servicio). Pues entonces sí, se confirma, soy rara, ninguna está en mi jerga habitual. ¿Qué cuáles son? Pues aquí van, por orden: fistro, piltrafilla, mal quedas, canijo, quillo, picha, kinki, friqui, petardo, pasmarote. Y yo de estas diez, si acaso alguna vez puedo llamar a alguien friqui, o incluso repitiendo el famoso anuncio puedo soltar un “piltrafilla” pero vamos, el resto... ejem... Pues eso. ¿Soy la única rara? Vaya “estudio”... en fin...


viernes, 18 de abril de 2008

22 de abril

Allí os espero...

Como en un sueño pequeño las cosas en serio no tienen su lugar...

Viernes, por fin, no me lo creo, ya sólo queda mañana por la mañana y llega el descanso. Y yo sin coche.... jo. Me esperan 20 días (aproximadamente) que me va a resultar bastante difícil amoldarme a los horarios que tenía con el coche, pero es lo que tiene dejarlo en el taller una eternidad...

La verdad es que no pintaba muy bien el viernes, me he despertado con el Dako tiritando de miedo, y en cuando he agudizado un poco el oído he podido escuchar el silbido del viento (mi pobre animal es un cagueta, debe de pensar que es el fin del mundo o algo y se acojona). Vale, estupendo, llueva o no, lo que me jode es el viento. Así le quita toda la gracia a desconectar, porque lo único que me apetece es tumbarme en el sofá con la manta y el perro a perder el tiempo sin hacer nada. Le echaré la culpa a Zapatero, que está de moda, seguro que el hombre también tiene la culpa de que sea viernes y se haya levantado un viento horrible, es su forma de cabrear a los españoles y romper España (estos rojos de mierda....jejeje).

Pero bueno, yo me había conectado y puesto a escribir por otro tema, que claro, como ya no es ninguna novedad, al final se nos pasa de largo. Nuevo atentado (suicida) en Irak: 49 muertos. Estaban en pleno funeral cuando el suicida hizo estallar un cinturón de explosivos. El funeral, por supuesto, también era de dos hombres asesinados. No voy a entrar en la guerra de clanes que hay desatada en tierra de nadie, pero hace dos días murieron otras 40 personas en otro atentado en Irak, y si vamos sumando y sumando sólo sumamos muerte. Puede que tanta repetición de lo mismo nos haya “insensibilizado”... pues a mi no. Me sigue doliendo igual. Mientras tanto, Bush (a Aznar ni recordarlo que bastante tiene con su querido Partido Popular) se dedicaba a preparar el cumpleaños del Papa (importante donde los haya) y si en la otra punta del mundo se está masacrando una población entera... pues mala suerte oye, haber nacido en EEUU y a ser posible en una familia adinerada.

Feliz viernes... a quienes puedan disfrutarlo.

jueves, 17 de abril de 2008

Yo seguiré mirando al cielo, tú nunca quisiste volar...

Qué triste es levantarse por la mañana sabiendo que hay quienes no entienden el respeto ni saben defender sus propias ideas. Siete ertzaintzas han resultado heridos (espero que ninguno de gravedad y que esta misma tarde puedan estar en su casa) después de que estallara una bomba en la sede del Partido Socialista de Euskadi de Bilbao en el barrio de La Peña.

Y ahora yo pienso, o me imagino, salir a la calle en mi barrio y cruzarme con mis vecinos con los ojos tristes, con la mirada esquiva, y no saber si decir, si hablar o no hablar, si reprimir las lágrimas o que fluyan con rabia. El tener que elegir entre mis ideas o mi vida... eso no es justo, eso es admirable. Ser socialista en el País Vasco es la mayor muestra de solidaridad hacia sus vecinos, porque se lo juegan todo porque los demás puedan tener una vida mejor, una vida más libre, una vida sin miedo. Mirar a tus padres, a tus hermanos, a tus hijos, a tus seres queridos y pensar que quizá por defender lo que realmente crees un día no puedas volver a verlos, pero si ellos pueden vivir mejor entonces habrá merecido la pena. Eso, eso es de héroes. Y hoy no hablo con la razón, hoy no escriben mis manos, escribe un corazón dolido por la falta de libertad en este país, por la falta de igualdad. Cobardes, si tan convencidos estáis de que lleváis razón: ¡dad la cara! Tenéis millones de personas en frente, intentad convencernos mirándonos a los ojos, de frente, como hacemos nosotros. Defended vuestras ideas como personas y no como animales, ni siquiera animales, sois bestias sin sentido y sin dignidad. Atreveos, poneos en pie y gritar delante de todos vuestros vecinos, de los que os han visto crecer, de los que un día os quisieron, del panadero donde comprabais el pan de niños, de vuestros antiguos maestros, de vuestro primer amor infantil, gritar que sois unos asesinos y que estáis más que orgullosos. Si estáis convencidos de que este es el camino correcto aceptadlo y dad la cara. Sólo sois cobardes, sólo me dais pena y sólo puedo deciros que todos y cada uno de vosotros pagareis por todo el daño, por todo el mal vertido, y por ahora vuestro castigo es tener que esconderos como ratas, muertos de miedo porque tenéis los días contados, acostaros cada noche sabiendo que no lleváis razón, que por eso no os atrevéis a hacer las cosas de frente y que todo el pueblo español, incluido el pueblo vasco, os repudia y os detesta tanto como vosotros mismos.
A todos los socialistas de Euskadi, con carné o sin él, decirles que somos más, y que cuando les fallen las fuerzas tienen las nuestras, cuando se queden sin voz alzaremos la nuestra, cuando necesiten una mano se encontrarán millones, y cuando anden por la calle lo hagan con la cabeza bien alta escuchando siempre de fondo nuestras palabras de apoyo y admiración, porque estamos a 400 kilómetros, pero todos estáis muy muy dentro nuestra.


Y los recuerdos...

Se que está versionada, que no tiene igual a Sabina, pero esta versión es la de mis recuerdos...

"Se dejó el corazón en Madrid, quién supiera reir..."