
viernes, 28 de marzo de 2008
Felices 10 añitos!

jueves, 27 de marzo de 2008
Un mundo en silencio es un mundo homicida...
Hace poco, no se qué día, ni hace exactamente cuándo, alertaron que con la subida de precios de los alimentos, la ONU no iba a poder hacerse cargo de todas las personas que ahora mismo abastece. Y lo escuchas así, y con todas las barbaridades que oímos al día, no profundizas, pero si lo piensas dos veces, eso significa que cientos, miles de personas agonizarán hasta morir de hambre sin ningún tipo de ayuda y sin poder hacer nada para remediarlo. La ONU pide más dinero, un mayor presupuesto, porque hablamos de personas, de niños, de seres humanos que por suerte, por casualidad, por destino o por como lo quieran llamar, han nacido en lugares donde se les ha condenado a morir sin darles el beneficio de la duda.
No quiero entrar en reflexión sobre qué medidas tomar, pero no puedo entenderlo. Yo, sin ir más lejos, me pongo a dieta para volver a entrar en mi ropa, y no muy lejos de aquí una madre acunará a su hijo intentando reprimir sus lágrimas sabiendo que en pocos días no habrá más dolor ni sufrimiento. No es justo. No es justo que nos estemos cargando el planeta, que nos gastemos millones y millones en coches veloces y último modelo para tardar 20 minutos menos en llegar a Valencia y haya quienes caminen kilómetros y kilómetros sólo y exclusivamente para beber un sorbo de agua potable. No es justo que apartemos la vista cuando lo vemos, no es justo el “ojos que no ven, corazón que no siente”, no son justos los paternalismos y el “pobrecitos” si no hacemos nada. No son “pobrecitos”, son personas, es una injusticia y no hay que sentir pena, hay que sentir rabia.

Podrías haber sido tú, o tus hijos, o tus hermanos...
domingo, 23 de marzo de 2008
Y yo, que vivo de los recuerdos...

De vez en cuando todo el mundo necesita escaparse de la rutina, ¿no? Yo he aprovechado esta semana que se escapó todo el mundo para encerrarme en mi burbuja a pensar, y hoy, después de mucho darle al coco, lo que me queda es que quiero pasar más tiempo con los míos. Al final, cuando te sientas a pensar y a recordar, lo único que te queda son esos momentos. No quiero que dentro de diez años me vuelva a sentar a reflexionar y sienta que he perdido mi tiempo, que no lo he aprovechado como debería. Haciendo recuento hasta hoy creo que lo he aprovechado. Me volvería a equivocar en lo mismo porque quizá si lo cambiara no sería yo, ni tendría guardados los recuerdos y lecciones que me han ido dando todos los que me importan. Creo que no he perdido el tiempo, y no quiero que el día de mañana tenga que sentir lo contrario. No somos dueños del futuro, pero sí del camino que nos lleva hasta él, y el mío va de la mano de todos los que quiero.
Por eso, después de estos días de autorreflexión, de idas y venidas de recuerdos, y de absoluta desconexión del mundo, he hecho una de esas odiosas listas absurdas que prometes cumplir y a los quince días has olvidado en un cajón, pero con la sensación de que cumpliendo una sola de las cosas, contribuiré a que mi vida esté más llena, más completa y yo sea más feliz.Mañana lunes, y tendré que salir de mi burbuja.
miércoles, 19 de marzo de 2008
Feliz... cumpleaños
Si, hoy cumplo 23 años y no hay motivo alguno para celebrarlo. Supongo que al final siempre es una tontería, porque cada día se puede celebrar que existes, pero siempre he sido así de tonta. En fin... esperando que acabe el día y se quede en un simple recuerdo que ir borrando poco a poco.

un despropósito de vidas,
una grieta rota,
un vínculo de sed y hollín...
lunes, 17 de marzo de 2008
¿Por qué no?
Esta mujer de 52 años sufre un tumor evolutivo incurable en la cavidad nasal y los senos paranasales, un estesioneuroblastoma. Ha perdido la vista, el gusto y el olfato y sufre horribles dolores incesantes. Cuando desmejora nuestro aspecto por una enfermedad, nuestro ánimo decae, y esta mujer ha tenido que ver como a todo lo que tenía encima, a sus dolores y a la pérdida de tantas funciones, se le sumaba la desfiguración de su rostro.
En Francia está prohibida la eutanasia activa como tal, lo único que la ofrecían era inducirla al coma hasta que la propia enfermedad acabara con ella, pero Chantal Sébire quiere morir dignamente, teniendo control sobre su muerte, sin sufrir y sin alargar el calvario que están pasando ella y sus allegados. La justicia francesa ha denegado su petición, y ante la carta que ella misma escribió al presidente Sarkozy, él respondió enviando a su consejero de salud, para que revisara si se había hecho todo lo posible por su enfermedad.
Y ¿por qué no dejarla la libertad de decidir qué quiere hacer con su vida? Entramos en la ética de cada uno, muchos médicos hablan de su moral personal, pero muchos otros podrían ayudarla. Yo creo que es mucho más humano, una acción más decorosa, ayudar a una persona a no sufrir, que poner excusas o principios por encima de la vida de alguien. Puedo respetar a quien no quiera hacerlo, a quien no quiera contribuir físicamente en acabar con la vida de una persona, pero no puedo entender que se opongan a que otra persona lo haga. ¿Es mejor sufrir? ¿Nadie se ha molestado en ponerse en su mismo lugar? Sólo de imaginarlo se me eriza la piel, debe ser espantoso. Hay cientos de enfermos que sufren horribles dolores día tras día, esperando con ansia que uno de ellos sea el último. Si no hay cura, si no hay forma humana de pararlo o de paliarlo, ¿por qué seguir? Si cada segundo es un infierno, ¿por qué alargarlo? Levantarse cada día suplicando que sea el último no es una forma digna de vivir, y negarle a una persona la decisión de acabar con su vida de forma digna y sin dolor, no es respetar su libertad, porque se intercede en su libertad de decisión. Nadie mejor que ella puede decidir qué hacer con su vida, porque es ella la que sufrirá una u otra decisión, ¿por qué interferir? Por mucho que haya sido una decisión judicial, no es justa. ¿Es mejor irse a la cama pensando que has acabado con el calvario de un ser humano, o pensando que has salvado una vida pero vivirá cada día agonizando? Hay situaciones límite que no deberíamos tolerar. Si el día de mañana a cualquiera de nosotros nos ocurriera algo así, si por casualidades de la vida, por el destino o por lo que crea cada uno, en un futuro sufrimos hasta el punto de no querer vivir, ¿por qué nos iban a negar el acabar con el dolor de la forma que nosotros decidiéramos? No lo puedo entender... Bastantes batacazos pega la vida, bastantes veces tenemos que levantarnos, como para que cuando no hay ninguna opción más, tengamos que esperar sufriendo a que la única solución llegue de forma milagrosa.
viernes, 14 de marzo de 2008
Ilargia
esaiozu euriari berriz ez jauzteko,
esan bakardadeari gaur ez etortzeko...
Nana na nana na nana...
Nana na nana na nana...
eusten nauen soka zara eta itotzen nauena,
ametsak sortu zizkidana, galtzen dituena.
Nana na nana na nana...
Nana na nana na nana...
zuretzat ilargia lapurtuko nuke gauero,
eta zu itsu zaude bere argia ikusteko,
irribarrez, gero minez, eragin didazu negarra,
nire sua itzali da,
ez zara gaueko izar bakarra, ¡¡ez zara!!
Nanana.. na.. nana nana...
Nana na nana na nana...
esan sentitzen dudana ez dela egia,
une baten sinesteko ez garen guztia.
Nana na nana na nana...
Nana na nana na nana...
zuretzat ilargia lapurtuko nuke gauero,
eta zu itsu zaude bere argia ikusteko,
irribarrez, gero minez, eragin didazu negarra,
nire sua itzali da,
ez zara gaueko izar bakarra, ¡¡ez zara!!
Nanana na... nana nana...
Nana na nana na nana...
Nana na nana na nana...
Nana na nana na nana...
jueves, 13 de marzo de 2008
La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia
¿A qué viene todo esto? Pues a que por pura casualidad, dando vueltas por Youtube, una se pone a leer comentarios, y le hierve la sangre a tal punto que le duelen los puños de apretarlos. Aquí os dejo el link que no tiene desperdicio ni uno sólo de los comentarios. Y que haya que aguantar esto y cada vez que uno de nosotros abre la boca se nos tache de antidemócratas, de manipuladores e incluso de asesinos... Pues OS JODÉIS QUE EL PUEBLO HA HABLADO Y OS HA QUITADO LA RAZÓN. Que lo que intentáis es tirar un muro a cabezazos y no lo vais a conseguir, no vais a pasar, porque lo que os duele es que nadie os tiene en cuenta, nadie os escucha, y todos se ríen a carcajadas de vosotros.
miércoles, 12 de marzo de 2008
Moja una lágrima antiguas fotos, y una canción se burla del miedo...
Por las palabras que me faltan... por las que a otros les sobran... Feliz Cumpleaños Álvaro
martes, 11 de marzo de 2008
De Madrid al cielo...

Ya ves, hace cuatro años y aún creo que fue ayer cuando me abrazaste por última vez, o cuando me prometías que este año ibas a aprobar. Siento mucho haberte dicho todo aquello, sabes que no era verdad, que era una broma, que no estaba enfadada, que son cosas que se dicen por chinchar. Siento horrores no haber ido ese domingo, tenía demasiada prisa por volver a casa, y no fui a la tuya, no fui a verte. No me lo voy a perdonar nunca. No se cómo resumir 17 largos años de amistad, de risas, de llantos, de buenos momentos, de los días tristes, de sonrisas, abrazos, discusiones y lamentos. No se cómo hacerlo. Y se me quiebra la voz cuando lo intento, y me vuelvo esquiva si me preguntan, cuando en realidad me pasaría una vida entera hablando de ti. De tus inquietos ojos y tu sonrisa sincera, de tus locuras, tu alegría, tu especial forma de llamarme capulla, tus interminables desayunos, tu mala memoria selectiva, nuestras casas en los árboles y los días eternos escalando enormes montañas que con los años se hicieron pequeñas rocas fáciles de salvar. Todavía me pican los pies si pienso las veces que por seguirnos el uno al otro hemos saltado desde las rocas más altas, a ver quién aguantaba más, y al caer de golpe al suelo las plantas se resentían. Tengo cientos de cicatrices que me recuerdan nuestras andanzas, y un montón de cartas, dibujos y regalos que valen mucho más que todo el oro del mundo para mi. Cada vez que miro al Dako se me encoge el corazón, es tu mejor recuerdo, tu mayor regalo. Cuando duerme conmigo, cuando juego con él, cuando le acaricio... se que tengo una parte de ti. Ya no porque yo quisiera un perro y tú me lo regalaras, si no porque estuviste a mi lado cuando lo necesité, y para ti no era un regalo, no era un capricho, no era un perro, era una forma de decirme “haré todo lo que esté en mi mano para verte feliz”. Me acuerdo de tu magnetismo, que suscitaba envidias, pero era imposible no tenerte cariño. ¿Quién no te ha conocido? ¿Quién no ha sabido de ti? Hasta el último momento de tu vida hubo que andar buscándote, como siempre, buscando y buscando a Álvaro... Y tú siempre en el lugar más insospechado. El 11 de marzo, a media mañana todos buscábamos a todos. Cuando sonó Santa Eugenia todos los pensamientos fueron a tu nombre. “Alvarito”. Se encogió el corazón. Pero la esperanza y la costumbre jugaron malas pasadas, hablando con Rubén recuerdo haber coincidido (sí, sí, Rubén y yo coincidimos... todo un logro) en que estarías ayudando y te habrías olvidado de avisar, como siempre, de que estabas bien. Según pasaban las horas la ansiedad se hacía más grande. Se convirtió en una especie de obsesión, una bola que se iba haciendo enorme y echaba de mi cuerpo toda la esperanza, todo lo bueno, inundándolo de horror. Tu hermano y tu padre nos dijeron que se iban al ifema, que allí estaban dando información, pero algo nos decía que de allí nadie volvía con buenas noticias. Fueron las horas más largas de mi vida, pesaban, el tiempo pesaba, era cargante, asfixiaba y paralizaba el corazón. Sentada frente al ordenador poco podía hacer, apenas quedaban dos horas para el día 12, tu cumpleaños Álvaro, tus anhelados 18 años, tus metas, tus ganas de votar, tus ganas de crecer, de ser feliz... No podía ser, no podías irte un día antes, no podías, no era justo. ¿Cuántas miles de veces habíamos hablado de qué haríamos a los 18? De cómo seríamos, de qué nos gustaría, de que seguiríamos unidos... Apenas faltaban dos horas cuando llegó la noticia. Sonó el teléfono casi a la par que leí tu nombre entre las víctimas. Mi cabeza no podía asimilarlo, mi corazón se había roto en mil pedazos. “No”. Sólo podía negarlo, no era posible, no podía ser, Alvarito no, Alvarito no, están equivocados. Mi padre me puso la mano en el hombro, y sus palabras aún me suenan lejanas. No recuerdo más, no se qué ocurrió, no se qué dije, ni cómo reaccioné, ni si lloré, no recuerdo nada. Sólo recuerdo la negación. Recuerdo la nada, el pánico, el horror. Alvarito no... y una vida entera delante de mis ojos. No recuerdo cómo llegamos al ifema, ni a qué hora, y apenas tengo una vaga imagen de mi angustia al pensar que tenía que entrar al mismo sitio en el que ya no estabas. Seguí negándolo, no quería pasar, y me rendí al horror. Se que me atendió el samur, pero no se qué pasó, ni cómo. Subí unas escaleras “Laura, Laura”. Sólo pensaba en tu prima, en mi niña. La abracé, otro horrible batacazo para su vida. Tu padre, tu madre, tu hermano... La voz de tu hermano, tu voz, por un momento creí estar en una horrible pesadilla y al escucharla todo iba a cambiar, me iba a despertar y no habría pasado nada. Pero aquello era peor que una terrible pesadilla. Me siento realmente estúpida, pero apenas tengo más recuerdos, sólo imágenes perdidas y difusas de lo que pasó aquella noche. Pero nunca me voy a olvidar que te prometí que nunca jamás te iba a dejar solo, no habría día de mi vida que no me acordara de ti, que no luchara por ti, que no viviera por ti. Quizá si hubiera sido otra persona no habría reaccionado de la misma forma, pero al ser tú... nunca me habrías perdonado que me rindiera. Tú que te sentiste herido con el chapapote de Galicia, tú que castigaste conmigo la guerra de Irak, tú que me hiciste enterrar un murciélago y adoptar una lombriz herida por mascota, tú que me hacías caso hasta el punto de hacer yoga escuchando el zumbido del aire acondicionado, tú que lloraste conmigo la muerte de Miguel Ángel Blanco, tú que no entendías el racismo, tú que tenías por hobbie reír, tú que eras especial... Tú que dejaste de ser Álvaro para ser Alvarito... Tú que te dejaste la vida en un tren por las ideas de otros... simplemente TÚ. Y por ti no tiré la toalla, por ti no me pudo el miedo, por ti no acallaron mi voz, por ti no dejaré de luchar, por ti se cambió la historia, por ti lloró España de rabia, por ti veo casas en los árboles, por ti intento superar lo que se que habrías hecho, como cuando éramos pequeños... Por ti seguiré saltando de roca en roca, y por ti abrazo cada día a Laura, porque te arrancaron de Madrid, pero nada ni nadie podrá robarte nunca de mi vida.
Elena Bugedo
lunes, 10 de marzo de 2008
Álvaro, ¡¡HEMOS GANADO!!

Son las cuatro de la madrugada, llevo 21 horas despierta, he tenido un día más que largo, pero no puedo dormir. No puedo dormir por el mismo motivo que me temblaban las manos en la mesa, por lo mismo que derramo una tras otra todas las lágrimas guardadas. No puedo dormir porque me embarga la ilusión, porque nos merecíamos ganar, nos lo merecíamos todos. No puedo dormir porque cuando las ideas son firmes, cuando se defiende la verdad, cuando te importan tus semejantes, cuando has dado hasta la última gota de tu sangre por los demás, te emociona saber que “los demás” responden, que “los demás” no se callan, que “los demás” luchan por ti. Porque España ha respondido a terroristas, porque ha hecho lo que debía hacer, independientemente del partido al que haya votado, ha acudido a votar. Porque después de tantos nervios, cansancio, agotamiento e ilusión, puedo llorar tranquilamente en mi casa, porque para mi cada voto es una razón más para levantarme por las mañanas. Por todos los que han dado su vida por causas que no compartían... GRACIAS POR IR A VOTAR, simplemente a votar, no a quién se haya votado.
Siento mucho que mis palabras hoy sean desordenadas, que apenas tengan sentido unas frases con otras, quien me conozca sabe lo mucho que necesitaba ganar, lo mucho que necesitaba llorar, lo mucho que necesitaba poder decirle a más de uno que con mis seres queridos no se juega. Hoy soy un manojo de nervios, porque intentaron manipular lo más bonito, preciado y querido que tengo: mis recuerdos. Hoy no hablo por mi, quizá mañana, cuando mis dedos dejen de temblar y mi corazón recupere su ritmo habitual, pueda exponer todo lo que significa para mi que haya ganado Zapatero. Pero ahora, a estas horas de la madrugada, después de venir de Ferraz, después de celebrar una victoria por los que no pueden hacerlo, ahora mismo hablo por quien compartió una vida entera conmigo, por quien le robaron su voz, por quien bajaría la luna con tal de volver a abrazar un solo segundo de mi vida. Y lo siento, lo siento mucho, pero estoy MUY ORGULLOSA de poder decir en alto QUE OS CALLÉIS, todos los que me hicisteis daño, todos los que habéis intentado hundirme, todos los que me habéis repetido un nombre que no estáis a la altura de decir. Y me repito, y no me cansaré de decirlo, no quiero volver a escucharlo, que nadie se acerque a mi a comentarlo, porque aunque siempre he llevado razón, ahora España ha vuelto a dármela, y eso tiene mucho más valor que la palabra de un mentiroso.
Álvaro, sonríe, descansa, que nunca más van a poder hacernos daño. Álvaro, los próximos cuatro años, España será de izquierdas, España será socialista.

sábado, 8 de marzo de 2008
...¿Quién te ha robao la primavera? ¿Quién ha matado la ilusión?

viernes, 7 de marzo de 2008
Con la violencia no conseguiréis nada
Si te piensas que ahora voy a rendirme...
Esta tarde cerramos campaña con la ilusión abriéndose paso entre mis pestañas. No voy a negarlo, todo esto me emociona y es inevitable que se me salten las lágrimas. Quizá para otros votar no signifique nada, quizá haya quien se quede sentado en el sofá de su casa, pero para mi es muy importante. Lo he explicado muchas veces en este blog. Yo voto porque creo en ello, porque creo en mis ideas, creo en el futuro, y respeto el pasado. El pasado de todos aquellos que soñaban con elegir y no les dejaron, de los que se dejaron la vida para que yo el domingo pueda meter una papeleta en una urna.
Nos jugamos mucho, nos jugamos que vuelva la derecha a gobernar, que vuelva un gobierno que no nos escucha, que no mira por nosotros, que castiga a quienes lo hacen, que miente, que sólo le importan los que más tienen... Nos jugamos la educación, la sanidad, la economía... nos jugamos todo. No podemos dejar que nos ganen por no salir de casa un domingo. Nos piden opinión, la democracia somos nosotros, y si no vamos, estamos tirando todo a la basura.
Muchos estamos agotados del trabajo de estos días. Trabajamos, estudiamos, atendemos nuestra casa, a nuestras familias, y además nos hemos dedicado en cuerpo y alma a informar a todos los ciudadanos. Pero a pesar de tener ojeras, agujetas, tener sueño, fiebre y estar muy cansada, a pesar de eso, sigo teniendo ganas de luchar por lo que creo. Y aunque hoy sea el último día, voy a ir al mitin de cierre de campaña como si fuera el primero, con la misma fuerza y la misma alegría, el mismo convencimiento y la misma sonrisa. Y el domingo brindaremos porque los próximos cuatro años, España seguirá siendo socialista.
jueves, 6 de marzo de 2008
¿Y esto no es un holocausto?

“Las ONG subrayan que el bloqueo israelí ha agravado los niveles de pobreza de la población de Gaza. Según estas organizaciones, más de 1,1 millones de personas dependen de la ayuda exterior para poder comer.
Castigar a toda la población de Gaza negándoles los derechos humanos básicos es totalmente indefendible, ha afirmado Kate Allen, director de AI en el Reino Unido.
Geoffrey Dennis, de "Care International" ha advirtido por su parte de que si no se ponía fin al bloqueo contra Gaza inmediatamente sería imposible sacar a la Franja del borde del precipicio en el que se encuentra.”
miércoles, 5 de marzo de 2008
Denigrante...
"Una asociación del Opus Dei en Granada da cursos para ser la 'mujer diez'
Cocinar, planchar, y hacer una "compra inteligente" para "mantener el tipo". El Ayuntamiento, del PP, subvenciona estas clases.
El Ayuntamiento de Granada, gobernado por el PP, está subvencionando a una organización vinculada al Opus Dei para ser la mujer diez, que con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora está impartiendo cursos sólo para chicas universitarias que está destinado a aprender a ser 'la mujer diez'. El curso incluye costura, cocina, plancha y nutrición "para mantener el tipo".
La imagen corporativa del ayuntamiento aparece como patrocinador del curso 'Casa diez' que imparte la asociación Alfaguara.
Aunque suene a viaje al pasado, esto está sucediendo en el año 2008. En estas clases, las universitarias arpenden cosas como a coser el bajo de un pantalón, hacer una tortilla de patatas y algo que llama la atención, a realizar una compra "inteligente" para adquirir alimentos que ayudan a mantener el tipo."
¿Sólo valemos para cocinar, planchar, hacer la compra y ser muñecas perfectas? Venga ya hombre...
martes, 4 de marzo de 2008
Vamos a darles una lección a quienes no creen en nosotros...
Hoy, igual que aquel 9 de marzo, a cinco días de las elecciones, creo que tengo los mismos nervios, pero tengo más ganas. Hoy me siento fuerte. Hoy tengo, más que nunca, ganas de ganar. De ganar porque ganamos todos. De ganar para callar a más de uno. De ganar para demostrar que la confianza no se gana con mentiras, ni con miedo, que a nosotros, a los españoles, a los jóvenes, a mi, lo que me importa es la verdad, es el progreso, es la ilusión de ver mañana una España mejor, de levantarme por las mañanas sabiendo que hay quien defiende mis derechos y mis libertades tenga el dinero que tenga en la cuenta corriente. Tengo ganas de ganar por los que ya no van a poder verlo, por aquel niño de 17 años que me preguntaba a quién iba a votar yo y que deseaba poder elegir su futuro dos días después de cumplir los 18. Otros decidieron por él, no le dejaron votar, por eso siento que mi voto tiene más fuerza, porque tiene su peso, porque tiene mis ganas y las suyas. Quiero ganar porque quiero un futuro mejor y con Zapatero estoy más que segura de poder tenerlo. Quiero ganar para que mis niños especiales sigan teniendo más ayudas, para que no sean invisibles aunque sean dependientes. Quiero ganar para poder abrazar a mi abuela y estar segura de que mi gobierno cuidará de que no la falte nada. Quiero ganar porque en estos cuatro años Zapatero no nos ha fallado y estoy plenamente segura de que en la próxima legislatura estará muy lejos de hacerlo. Quiero ganar porque no quiero retroceso, no quiero discriminación, no quiero miedo, ni mentiras, ni privilegios para algunos, ni guerras ilegales, ni quiero perder a ningún ser querido más por la estúpida lucha personal de tres insensatos.
Y vamos a ganar porque querer es poder, y somos muchos más los que queremos progresar que los que quieren volver al pasado. Porque si vamos todos, si no nos quedamos en casa, no va a haber quien nos pare. Así que chic@s, el domingo tenemos que darles una lección y hacerles ver que el futuro somos nosotros, y el futuro es imparable.

...nunca podrán conmigo
ni contigo ni el de al lado...
si vamos todos juntos,si gritamos más fuerte...